Parte de la necesidad de una adecuada formación de los operadores del sistema de justicia desde un enfoque de género y derechos humanos, como una pieza indispensable para modificar las prácticas que naturalizan y perpetúan la violencia familiar y evitar la victimización secundaria e institucional.

Estas actividades apuntan especialmente a contribuir a la toma generalizada de conciencia sobre los derechos de las mujeres y a la aplicación de los estándares internacionales de derechos humanos en la materia, fortaleciendo las capacidades de gestión relacionadas con la promoción y protección de sus derechos.


El UNFPA, en colaboración con ONU Mujeres, UNODC, PNUD y la OMS, han diseñado el curso virtual en servicios esenciales.

Actividad organizada por el Instituto de Estudios Judiciales y la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales, ambas dependencias de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con las Ac. 3964 y 4099, a cargo de Sofía Caravelos y Leonardo Gabriel Pitlevnik, realizada a través de la plataforma Microsoft Teams el día 27 de marzo de 2023 y replicada a través del canal de Youtube el día 18 de abril de 2023; habilitada únicamente para quienes participaron de las instancias sincrónicas.

Actividad organizada por el Consejo Departamental San Isidro del IEJ-SCBA, la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) y el Colegio de Abogados de San Isidro, a cargo de la Dra. Julieta Makintach, la Dra. Paula Vénere y el Dr. Diego Bulnes, realizada a través de la plataforma Microsoft Teams el día 3 de abril de 2023; habilitada únicamente para quienes participaron de la instancia sincrónica.

Actividad organizada por el Instituto de Estudios Judiciales, realizada a través de la plataforma Microsoft Teams los días 13, 20 y 27 de abril de 2023; matriculación habilitada únicamente para quienes participaron de las instancias sincrónicas.

Docente a cargo: Sofía Caravelos.



Actividad organizada por el Instituto de Estudios Judiciales -Consejo Departamental Necochea-, realizada a través de la plataforma Microsoft Teams el día 17 de abril de 2023; matriculación habilitada únicamente para quienes participan de la instancia sincrónica.

Docente a cargo: Dr. Hugo Andrés Llugdar.